- Aportan muy pocas calorías( 32 calorías por cada 100 gramos)
- Aporta vitaminas A, C, E, potasio, magnesio y otras sales minerales.
- Previene enfermedades infecciosas.
- Es refrescante y ayuda a combatir la sed, quitar el mal gusto de la boca y eliminar mucosidades.
- El jugo de la sandía tiene efectos antienvejecimiento.
- Ayuda a quitar el cansancio provocado al realizar ejercicio físico.
- Posee propiedades depurativas.
- Ayuda a mantener la presión arterial.
- Su consumo produce sensación de saciedad.
- Es recomendable en problemas renales o de las vías urinarias.
- Su contenido en fibra ayuda limpiar los intestinos.
- Favorece la eliminación de residuos tóxicos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNYH5c8CkID-C9kCx7cRK3Q8nyhcDPowHLlz1taMCdiVrpTo2PTZl3JXYu6jkAd5WPBMpZXk5S1YrHdOD9l1S2aBie616qrZd7mYN8o6ojOOO3FXrebZSnmZ38hCxpw166k8ti83PLoB0/s400/aaaaaaaa.jpg)
¿CÓMO SABER CUÁNDO UNA SANDÍA ESTA A PUNTO DE COMER?
Para saber si esta en su punto justo de maduración se golpea la superficie con los dedos y cuando se sienta un sonido hueco, nos indica que esta en su punto( este sonido se produce cuando la sandía esta llena de agua y es la señal que debe de ser consumida).
Pues ya sabéis chicos a comer mucha sandía este verano:)
Podéis encontrar más información en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario