miércoles, 29 de mayo de 2013

¿ A qué juegan los niños de hoy en día?


Bueno pues como sabréis y como podéis comprobar, hoy en día los niños no salen como antes a jugar a las calles sino que se quedan en casa jugando a aparatos electrónicos. Parece ser que aparatos como el ordenador, el móvil, las videoconsolas o similares han sustituido a los juegos tradicionales, fruto de la imaginación y la inventiva.
La casa sustituye a la calle, a la plaza. La forma de jugar de los niños y niñas de hoy es también otra, más individual, más privada, menos colectiva, menos grupal y menos participativa lo que conlleva que los niños puedan llegar a tener problemas a la hora de relacionarse.
¿Vosotros creéis que está bien el estilo de vida que llevan hoy en día los niños? (Siempre que decimos niños nos referimos tanto a los niños como a las niñas.)

Nosotras creemos que debido a este problema los niños obesos han aumentado tanto en estos últimos años., ya que en tiempos pasados al salir a la calle a jugar, indirectamente se realizaba actividad física, sin embargo, hoy en dia, los niños están sentados en el sofá viendo la televisión o jugando a las videoconsolas.

Por ello es necesario fomentar la realización de actividad física así como informar a los niños de los juegos que había antiguamente con los que nos divertíamos mucho más que ahora y con los que se realizaba actividad física.

"La sociedad ha cambiado. Es evidente. Vamos -¿estamos ya?- hacia una sociedad privada, privativista, individualista e insolidaria, uno de cuyos exponentes más claros es la forma de jugar, el ocio y la relación entre y de los niños y las niñas de hoy. Ellos y ellas son la sociedad del futuro. Nosotros fuimos los últimos hijos e hijas de la emigración, los que recibimos aún algo del mundo rural, de las relaciones personales y grupales del campo, sus juegos, sus maneras.
Algo de aquello permaneció en nosotros durante algunos años. Ellos y ellas son ya de otra manera. Te explican cómo funciona el mando a distancia con cinco años, pero te preguntan, para tu pena y nostalgia, si lo que ven desde la ventanilla del Escort en la salida del fin de semana es cabra, vaca, burro o asteroide. "


Este texto citado de "foro.univisión" tiene mucha veracidad ya que el cambio en los niños ha sido brutal y desde nuestro punto de vista ha sido para peor.
Con esta entrada queremos animar a todos nuestros seguidores a cambiar este estilo de vida, a que pongamos cada uno nuestro granito de arena con los nuestros e intentar cambiar este problema a ser posible poco a poco.



Aquí os dejamos los beneficios de practicar actividad física:


  • Ayuda a la creación y regularización de hábitos
  • Fomenta la responsabilidad
  • Les enseña a seguir reglas
  • Se vuelven más colaboradores
  • Mejora las habilidades y capacidades motoras
  • Colabora en el desarrollo de un adecuado crecimiento
  • Estimula la higiene y la salud
  • Ayuda a mejorar la autoestima
  • Puede ayudar a frenar algunas actitudes y comportamientos agresivos
  • Los aleja de malos hábitos, especialmente en la adolescencia
  • El niño se relaciona con sus semejantes, otros niños o adultos, comprendiendo las reglas del juego y experimentando. Se hace más colaborador y menos individual, reconociendo y respetando a sus semejantes. 




Desde aquí le queremos decir a todos los padres que empiecen a cambiar el estilo de vida de sus hijos y que los ayuden a realizar actividad física.

No hay comentarios:

Publicar un comentario